• Memorias ASIEX
    • Memoria 2017-2019
  • Membresía ASIEX
    • Formulario y requisitos
  • Legislaciones & Acuerdos
  • Estatutos & Reglamentos
    • Estatutos ASIEX
    • Reglamento Comité de Trabajo
    • Reglamentos Actividades Sociales ASIEX
  • Estudios
    • Impacto IED en RD
  • Preguntas

ASIEX

Gremio Empresarial

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Staff
  • Junta Directiva
    • Perfiles
      • Edwin de los Santos
      • José Luis Alonso
      • Juan Velázquez
      • Alejandro Peña Prieto
      • Miguel Estepan
      • Ana Figueiredo
      • Roberto Yunén
      • Mauricio Pulido
      • Raquel Bourguet
      • Mario Torres
      • José A. Cabrera
      • Juan Amell Llibre
      • Juan Carlos Contreras
      • Luis Espinola
      • Gonzalo Parral
      • Máximo Vidal
      • Patricia Bobea
    • Junta Directiva 2019 – 2021
  • Plan de Trabajo 2017-19
  • Comité de Trabajo
    • Economía & Negocios
      • Coordinadores
      • Artículos de interés
    • Comité Legal
      • Coordinadores
      • Artículos de interés
    • Comité de Relaciones Institucionales & Comunicaciones
      • Coordinadores
      • Artículos de interés
  • Excellence Club
  • Contacto

Mario Torres

December 2, 2019 by asiex

Educación:

•Executive MBA, Barna Business School
•Post-grado en Finanzas Corporativas. Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).
•Maestría en Finanzas Corporativas, Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).
•Licenciado en Contabilidad, Universidad O & M.
•Entrenamiento en auditoría y contabilidad bancaria en Estados Unidos, México, Panamá, Costa Rica, Argentina y Brazil.
•Miembro del Instituto de Auditores Internos de la República Dominicana.
•Miembro del Instituto de Contadores Públicos Autorizados de la República Dominicana (ICPARD).
•Profesor Universitario en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).
•Presidente del Comité de Principios de Contabilidad del Instituto de Contadores Públicos Autorizados de la República Dominicana (ICPARD).
•Miembro de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE).
•Profesor de Maestría y Post-grado en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
•Especialista en auditoría de empresas del sector financiero.
•Socio acreditado revisor de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF’s).
•Revisor de control de calidad de KPMG en Latinoamérica.
•Entrenamiento en Estados Unidos en reglas contables y de auditoría de la SEC.
•Conferencias y charlista en varios eventos del ICPARD, ESENFA, ABA, entre otros.

Experiencia y Credenciales:

Se unió a KPMG en 1991. Actualmente ocupa la posición de Socio Director de KPMG desde el 1 de octubre de 2016. Sus responsabilidades incluyen el manejo de auditorías de estados financieros para empresas públicas y privadas. Su experiencia profesional incluye una amplia gama de clientes del gobierno, la banca, industria, servicios, entre otros, así como proyectos para organizaciones sin fines de lucro. También es socio enlace para la aplicación de Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF’s) de la Firma en República Dominicana e instructor

de seminarios local e internacionalmente. Ha sido miembro del equipo de revisión de práctica profesional de KPMG en América Latina.

Ha sido socio a cargo de las auditorías de Banco Popular Dominicano, C. por A., Banco Central de la República Dominicana, The Bank of Nova Scotia (Sucursal en República Dominicana), Banco Promérica, S. A., Banco Ademi, S. A., Banco de Servicios Múltiples Caribe y Banco de Ahorros y Crédito Bellbank, entre otras entidades del sector.

 

Conferencias:

XXVII Conferencia Interamericana de Contabilidad, Cancún , 2009.

XXVII Conferencia Interamericana de Contabilidad, Bolivia,  2007.

Expositor-Charla Normas Internacionales de Información Financiera-República Dominicana, 2009.

Expositor-Charla Normas Internacionales de Información Financiera para PYMES, República Dominicana, 2009.

Expositor-Normas Internacionales de Auditoría, junio 2009.

 

Congresos:

XVI Congreso Nacional de Contadores, República Dominicana,  2009.

Congreso sobre Normas Internacionales de Auditoria ICPARD, 2008

Expositor-Congreso Latinoamericano de Contadores y Auditores- Normas Internacionales de Información Financiera-ESENFA-ABA, 2007.

Asamblea de la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN), Brasil, 2006.

Asamblea de la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN), Miami, 2007.

Asamblea de la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN), Panamá, 2008.

Filed Under: Varios

Principales organizaciones empresariales rechazan acción de Edeeste en Nisibón

March 26, 2019 by asiex

SANTO DOMINGO, República Dominicana. – Un grupo de las principales organizaciones empresariales del país rechazó las recientes acciones de EDESTE que afectaron las redes del Consorcio Energético Punta Cana Macao (CEPM). Expresaron su alta preocupación porque las mismas se producen la margen de decisiones de los tribunales de la Republica y de compromisos contractuales del Estado, lo que podría afectar el estado de derecho del país.

En esos términos se pronunciaron el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE), la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES), la Asociación Dominicana de Sistemas Eléctricos Aislados (ADOSEA), la Asociación de Empresas de Inversión Extranjera (ASIEX) y la Cámara Americana de Comercio en República Dominicana (AMCHAMDR).

Recordaron que el sábado 16 del mes en curso, brigadas de la estatal Empresa de Distribución de Electricidad del Este, S.A. (Edeeste), acompañadas por un contingente militar asignado a esta entidad, violentaron líneas de distribución del Consorcio Energético Punta Cana Macao, S.A. (CEPM) en el Distrito Municipal Las Lagunas de Nisibón.

Afirmaron que estas acciones representan una amenaza a la seguridad jurídica y podrían afectar el clima de inversiones en la República Dominicana.

“Los suscritos llamamos a las autoridades a la reflexión sobre los perjuicios que actos como los de Edeeste en Nisibón representan para la inversión en el pais a la vez que exhortamos a escuchar el reclamo de la comunidad de Nisibón de recibir el servicio eléctrico de CEPM”, sostiene el documento de prensa.

Las organizaciones empresariales valoraron positivamente el esfuerzo mediador llevado a cabo por los incumbentes del Ministerio de Energía y Minas, la Superintendencia de Electricidad, la Comisión Nacional de Energía y la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales.

“Confiamos en que situaciones tan lamentables no vuelvan a ocurrir, sobre todo cuando se dispone de mecanismos institucionales para resolver diferendos.”, concluyeron.

Filed Under: Noticias, Varios

ASIEX considera positiva la relación diplomática entre RD y China.

May 2, 2018 by asiex

ASIEX CONSIDERA POSITIVA LA RELACION DIPLOMÁTICA ENTRE RD Y CHINA.-

La Asociación espera que la relación comercial y las inversiones que pueda generar la apertura diplomática con China se base en compromisos mutuos, cuyo impacto pueda ser medible y se ampare en reglas comerciales equilibradas, respetando los valores reconocidos globalmente en términos de institucionalidad, protección al medio ambiente, lucha anti corrupción, entre otros.

Santo Domingo, R.D.- La Asociación Dominicana de Empresas de Inversión Extranjera (ASIEX) calificó como positivo que el Gobierno de la República Dominicana haya establecido la relación diplomática con la República de China, al considerar que esta nueva apertura diplomática favorece la expansión de inversión y nuevos esquemas de negocios, en beneficio de ambas naciones.

Patricia Bobea, Directora  Ejecutiva  de ASIEX, expresó que, “son muchos los países de nuestra región, que han establecido la relación diplomática con la República de China, entre ellos podemos mencionar México, Panamá, Costa Rica, Colombia, Canadá, Brasil, Estados Unidos, Perú, Chile, Argentina, Uruguay,  entre otros; favoreciendo el desarrollo de nuevas inversiones, aumento del intercambio comercial y la expansión de los flujos del turismo. Por tanto, vemos en esta apertura diplomática un potencial interesante para el futuro desarrollo de inversiones chinas en importantes sectores de República Dominicana, entre ellos tecnología, turismo, infraestructura, energía, entre otros; lo cual favorecerá la dinamización de la economía nacional.”

ASIEX siempre ha abogado por la implementación de políticas públicas y privadas orientadas a promover un clima económico y social viable, que incentive positivamente la expansión de la inversión local y extranjera y la creación de nuevos esquemas comerciales.

“Por tanto, nuestras expectativas con esta apertura diplomática es que sus beneficios se traduzcan en un futuro mediano en mayor generación de empleos formales para la economía dominicana y la creación de nuevas oportunidades de inversión y negocios en armonía con las reglas de competencia nacional y las reconocidas mundialmente”, agregó la Directora de ASIEX. 

ASIEX espera que la relación comercial y las inversiones que pueda generar la apertura diplomática con China se base en compromisos mutuos, cuyo impacto pueda ser medible y se ampare en reglas comerciales equilibradas, respetando los valores reconocidos globalmente en términos de institucionalidad, protección al medio ambiente, lucha anti corrupción, entre otros.

Filed Under: Noticias, Varios

ASIEX calificó como un atentado a la seguridad jurídica la paralización de los puertos

December 14, 2017 by asiex

La Asociación valoró positivamente la intervención de las autoridades para regularizar la operación de los puertos, y espera se apliquen medidas pertinentes para que estas acciones no vuelvan a repetirse.
Santo Domingo, R.D.- La Asociación Dominicana de Empresas de Inversión Extranjera (ASIEX) calificó como un atentado a la seguridad jurídica, la paralización del despacho de mercancías y salida de contenedores en los Puertos del país, que perpetró la Federación Nacional de Transporte Dominicano (FENATRADO), y consideró que este tipo de acciones afecta el clima de negocios y la competitividad del país, por lo que valoró positivamente la intervención de las autoridades para regularizar la operación portuaria.
Patricia Bobea, Directora Ejecutiva de ASIEX expresó que, “el respeto a la Constitución y cumplimiento de la Ley son los principios fundamentales para garantizar un Estado de Derecho favorable para la inversión y el buen clima de negocios. Esta paralización arbitraria de los puertos violentó el Principio Constitucional al derecho al libre tránsito, amparado en el artículo 46 de nuestra Carta Magna, como también la Jurisprudencia dominicana.”

Por tanto, ASIEX rechazó rotundamente estas acciones vergonzosas y procesos deliberados fuera del debido proceso y legitimidad, que no solo provocan pérdidas materiales y trabas operativas a los inversionistas, sino también, debilitan nuestra competitividad y atentan contra la seguridad jurídica nacional.

En este sentido, Bobea agregó que, “actualmente las autoridades se encuentran realizando loables esfuerzos para atender las debilidades que afectan la competitividad nacional, como ejemplo de ello resaltamos la reciente designación del Consejo Directivo de Competitividad, integrado por importantes actores y líderes público – privado. Por tanto, consideramos que este tipo de acciones, arbitrarias y fuera del marco de la Ley, deben continuar siendo detenidas por las autoridades competentes, y aplicar las medidas pertinentes para evitar que estos hechos vuelvan a repetirse.”
ASIEX valoró positivamente la intervención y las medidas aplicadas por las autoridades para regularizar la operación de los puertos, y confía que se continuarán implementando las acciones legales que correspondan para garantizar el respeto a la Constitución, el Estado de Derecho y evitar que estos hechos lamentables lesionen la seguridad jurídica y competitividad del país.

Filed Under: Noticias, Varios

Noticias Recientes

  • “Guía: Tips para desarrollo exitoso del Teletrabajo o Home Office”
  • Plan de Prevención y Medidas de Contingencias Coronavirus COVID-19
  • ASIEX FAVORECE DIÁLOGO NACIONAL PARA FORTALECIMIENTO DE LA DEMOCRACIA.

Instagram

Load More...
Síguenos en Instagram

Redes ASIEX

  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Copyright © 2021 — ASIEX • All rights reserved. •