• Memorias ASIEX
    • Memoria 2017-2019
  • Membresía ASIEX
    • Formulario y requisitos
  • Legislaciones & Acuerdos
  • Estatutos & Reglamentos
    • Estatutos ASIEX
    • Reglamento Comité de Trabajo
    • Reglamentos Actividades Sociales ASIEX
  • Estudios
    • Impacto IED en RD
  • Preguntas

ASIEX

Gremio Empresarial

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Staff
  • Junta Directiva
    • Perfiles
      • Edwin de los Santos
      • José Luis Alonso
      • Juan Velázquez
      • Alejandro Peña Prieto
      • Miguel Estepan
      • Ana Figueiredo
      • Roberto Yunén
      • Mauricio Pulido
      • Raquel Bourguet
      • Mario Torres
      • José A. Cabrera
      • Juan Amell Llibre
      • Juan Carlos Contreras
      • Luis Espinola
      • Gonzalo Parral
      • Máximo Vidal
      • Patricia Bobea
    • Junta Directiva 2021-2023
    • Junta Directiva 2019 – 2021
  • Plan de Trabajo 2017-19
  • Comité de Trabajo
    • Economía & Negocios
      • Coordinadores
      • Artículos de interés
    • Comité Legal
      • Coordinadores
      • Artículos de interés
    • Comité de Relaciones Institucionales & Comunicaciones
      • Coordinadores
      • Artículos de interés
  • Excellence Club
  • Contacto

ASIEX Destaca Inversión Extranjera es Principal Contribuyente RD

May 19, 2016 by Patricia Bobea

IMG_0142La Asociación resaltó que, según los resultados del informe de la DGII, al menos 7 de los 10 principales contribuyentes del país son empresas de capital extranjero.
SANTO DOMINGO.- La Asociación Dominicana de Empresas de Inversión Extranjera (ASIEX) destacó que las inversiones extranjeras radicadas en República Dominicana son uno de los pilares claves para el desarrollo socioeconómico de la nación, por los aportes que generan a la recaudación de ingresos fiscales y a la creación de empleos formales.
Ramón Ortega, Presidente de ASIEX, catalogó como positivo los resultados que arrojó el informe del Ranking de Empresas de Impuestos Reportados 2015, publicado recientemente por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), al indicar que “de acuerdo a este informe, al menos de 7 de  las 10 principales empresas contribuyentes según impuestos al consumo, son de capital extranjero; al igual que, 5 de las 10 principales empresas contribuyentes según impuestos al ingreso de la empresa.”
Según este informe de la DGII, las empresas que integran el top 10 del Ranking de Empresas de impuestos al ingreso y al consumo son Barrick Gold, CLARO Dominicana, Aes Dominicana, Cervecería Nacional Dominicana, Philip Morris Dominicana, Esso República Dominicana, Swissport Dominicana, Brugal & Co., Coastal Pretroleum Dominicana, Banco Popular Dominicano, AFP Popular, Orange dominicana, Ege Haina, Banco BHD León, Refinería Dominicana de Petróleo y Seguros Universal.
Ortega agregó que, “este Ranking reflejó que dentro de las 10 empresas identificadas por la DGII como mayores contribuyentes en lo relativo a impuesto al ingreso reportado 2015, el mayor aporte fiscal que recibe el Estado proviene del sector industrial, con un 55%, entre ellos el sector minero con (45%); y al sector servicios con un 46%, compuesto por telecomunicaciones (19%), Bancos Múltiples (12%) y Energía (12%).” En este sentido, resaltó que la inversión que realizan estas empresas, en su mayoría de capital extranjero, se traduce en desarrollo social y dinamización de la economía nacional, como también el avance importante en la incorporación de capital extranjero en inversiones locales.
ASIEX valora los resultados presentados en este ranking y propone que se continúe con la implementación de políticas públicas que favorezcan el clima de inversión,  fortalezcan la seguridad jurídica y aporten a la competitividad con la finalidad de incentivar  el crecimiento de la inversión extranjera en el país. Para ello, consideran que se deben redoblar los esfuerzos para combatir  la competencia desleal y el comercio ilícito, evitar el cambio frecuente en las reglas de negocios, corregir las debilidades y mejorar la transparencia del Poder Judicial,  eliminar las irregularidades y fortalecer las garantías en el régimen de Propiedad Intelectual,  mejorar la seguridad ciudadana y la institucionalidad de los gobiernos locales, entre otros.

Filed Under: Comité Economía & Negocios, Noticias

ASIEX Celebró con Éxito Encuentro de Presidentes

May 19, 2016 by Patricia Bobea

IMG_0225Este exclusivo encuentro de altos ejecutivos contó con la participación de la Sociedad de Empresas de Combustibles (SEC), quien abordó los retos que enfrenta el sector hidrocarburos.-
Santo Domingo, D.N.- La Asociación Dominicana de Empresas de Inversión Extranjera (ASIEX), celebró exitosamente su tradicional “Encuentro de Presidentes”, iniciativa que realiza con el objetivo de reunir los líderes empresariales de las empresas de capital extranjera asociadas y relacionadas a la institución para tratar temas de interés.
El Presidente de ASIEX, el señor Ramón Ortega, en sus palabras de bienvenida resaltó que, “un objetivo del Encuentro de Presidentes ASIEX es brindar un escenario de alto perfil ejecutivo para dar a conocer a los principales ejecutivos de las empresas de inversión extranjera, las oportunidades y desafíos que enfrentan las empresas  del sector.”
En esta ocasión el encuentro contó con la participación como orador, del Presidente de la Sociedad de Combustibles de República Dominicana (SEC), el señor Mauricio Salazar, quien compartió las Oportunidades y Retos que enfrenta la Industria Hidrocarburos y la misión de esta nueva sociedad empresarial de combustible.
Para ASIEX el sector de hidrocarburos, como uno de los sectores económicos que integra la Inversión Extranjera en República Dominicana, representa para la nación un pilar económico considerable y determinante, tomando en cuenta que, “cerca del 30% de los ingresos fiscales se derivan de este sector; una generación de 12,000 empleos formales directos, lo que se traduce en una fuente indirecta de 30,000 empleos”, según datos presentados por el SEC durante el Encuentro de Presidentes.

Filed Under: Comité Economía & Negocios, Noticias

ASIEX Destaca Expectativas para 2016

May 19, 2016 by Patricia Bobea

IMG_0265

SANTO DOMINGO.- La Asociación Dominicana de Empresas de Inversión Extranjera (ASIEX) destacó las expectativas del sector para este año 2016, resaltando la transparencia y fortalecimiento institucional como pilares claves para garantizar y mantener un clima de negocios favorable para la inversión nacional y extranjera.
Ramón Ortega, Presidente de ASIEX resaltó que, “consideramos que la dinamización y estabilidad con que se desenvuelva la economía nacional, siendo este un año electoral, y las medidas de saneamiento y fortalecimiento del Poder Judicial anunciadas por el presidente de la Suprema Corte de Justicia, serán indicadores claves para los inversionistas y agentes económicos medir la eficiencia institucional y la seguridad jurídica que ofrece el país, lo cual es vital para determinar el destino de las inversiones.”

Por tanto, a pesar de ser un año electoral, ASIEX espera que el país continúe su orientación en la implementación de medidas de mediano y largo plazo que fortalezcan la competitividad del sector productivo nacional, garantice un clima regulatorio que incentive positivamente la inversión y aborde las debilidades que obstaculizan la misma, tales como: la competencia desleal que provoca el comercio ilícito, el cambio de reglas de negocios, entre otras.
Ortega agregó que, “en materia institucional como gremio que representa las empresas de inversión extranjera, esperamos que este año sean abordadas las debilidades que presenta el Poder Judicial, especialmente en el fortalecimiento institucional, implementación regulatoria eficiente y cumplimiento de la Ley, por ser ésta una vía importante para garantizar la seguridad jurídica. En ese sentido, ASIEX ve con beneplácito las acciones que anunció el presidente de la SCJ en su discurso del pasado 7 de Enero.”

ASIEX mantiene expectativas positivas de que la República Dominicana abordará las oportunidades de mejora institucional existentes y continuará su diversificación comercial para que el país continúe siendo el lugar más atractivo de inversión del Caribe, lo cual se traduce en generación de empleos formales y mayores ingresos fiscales para el Estado, a través de la inversión extranjera.

Filed Under: Comité Economía & Negocios, Noticias

ASIEX Califica Desafortunadas las Trabas Municipales al Desarrollo de las Inversiones

May 19, 2016 by Patricia Bobea

Ramón Ortega, Nuevo Presidente ASIEX

Ramón Ortega, Nuevo Presidente ASIEX

Afirma urge regularizar el sistema normativo y las operaciones de los Ayuntamientos para evitar el manejo discrecional y eliminar trabas que impiden el desarrollo de las inversiones en el país.

SANTO DOMINGO.- La Asociación Dominicana de Empresas de Inversión Extranjera (ASIEX) calificó de desafortunado el manejo discrecional con el que operan los ayuntamientos de diversos municipios, imponiendo trabas burocráticas que impiden el desarrollo de inversiones en el país, lo cual atenta contra el clima de negocios y la seguridad jurídica.
En este sentido, el Presidente de ASIEX, el señor Ramón Ortega, lamentó la situación que atraviesan importantes empresas extranjeras miembros de ASIEX, quienes en varias ocasiones se han visto obligadas a detener el desarrollo de proyectos por trabas municipales carentes de legalidad, especialmente en los ayuntamientos municipales de Puerto Plata, San Pedro de Macorís, Pedro Brand, Boca Chica, Los Alcarrizos, entre otros.
El Presidente de ASIEX expresó que, “para la Asociación constituye una lesión grave a la seguridad jurídica los constantes obstáculos que provocan las trabas municipales al desarrollo de proyectos en diversas provincias del país, tales como: cobro injustificado de arbitrios o tributos municipales, falta de respuesta en las solicitudes de permisos administrativos, declinación de autorizaciones sin justificación alguna, entre otros.”
Específicamente en el área de telecomunicaciones para la Asociación resulta preocupante que proyectos orientados a brindar mayores servicios a los usuarios no se hayan podido desarrollar por dilación y cobros injustificados de arbitrios y tasas municipales, a pesar de los criterios de ilegalidad que acoge la jurisprudencia dominicana sobre este tipo de acción, al reconocer que estas actividades deben ser gravada únicamente por impuestos nacionales, quedando excluidos de la aplicación de arbitrios o tasas municipales. Como también, situaciones similares ocurren en otros sectores como el de las cementeras.
Patricia Bobea, Directora Ejecutiva de ASIEX, agregó que, “el desarrollo de inversiones en el país no puede continuar sujeto a la voluntad de reglas discrecionales de cada ayuntamiento municipal, para evitar que las políticas públicas que están dando resultados positivos en los índices de competitividad del país, se vean afectadas por manejos arbitrarios y trabas ilegales. Por tanto, hacemos un llamado para aunar esfuerzos y construir una normativa que ponga fin a la burocracia obsoleta en la aprobación de permisos y demás operaciones propias de la instalación y desarrollo de  proyectos, de modo que estas dilaciones no continúen siendo un obstáculo tangible para la inversión de grandes capitales.”
La Inversión Extranjera en la República Dominicana, que en el 2015 alcanzó los US$30,783 millones según las estadísticas del Banco Central, se traduce en desarrollo social y económico para toda la nación, por los aportes que generan en los ingresos fiscales y la creación de empleos formales. Por tanto, ASIEX propone enfrentar las trabas que afectan la institucionalidad y el desarrollo y crecimiento de las inversiones.

Filed Under: Comité Economía & Negocios, Noticias

Noticias Recientes

  • ASIEX rechaza “Prácticas Discrecionales” de algunos ayuntamientos contra las inversiones.
  • “Guía: Tips para desarrollo exitoso del Teletrabajo o Home Office”
  • Plan de Prevención y Medidas de Contingencias Coronavirus COVID-19

Instagram

Load More...
Síguenos en Instagram

Redes ASIEX

  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Copyright © 2023 — ASIEX • All rights reserved. •